lunes, 29 de abril de 2013

FORMATOS DE AUDIO




Tipos de formatos
Existen diferentes tipos de formato según la compresión del audio. Es importante saber distinguir entre formato de archivo y codec. El codec codifica y decodifica los datos del audio mientras estos datos son archivados en un archivo que tiene un formato de audio específico. Un contenedor de formato de multimedia como MKV o AVI puede soportar múltiples tipos de datos de audio y vídeo.
Hay tres grupos principales de formatos de archivo de audio:
  • Formatos de audio sin comprimir, como WAV, AIFF o AU
  • Formatos sin pérdida (formato de audio comprimido sin pérdida) como FLAC, MPEG-4, y WMA.
  • Formatos con pérdida como MP3, Vorbis, y WMA
Formatos de audio sin comprimir
Hay un formato principal sin comprimir, PCM, que normalmente esta archivado como .wav en windows y .aiff en MAC. WAV y AIFF son formatos adecuados para archivar grabaciones originales. Existe otro tipo de archivo llamado CDA (audio CD Track) que es un archivo pequeño que sirve como acceso directo a parte de los datos de un CD. Estos formatos son de gran tamaño.
Formatos de audio comprimido sin pérdida (Lossless)
El formato sin pérdida requiere más tiempo de procesamiento que los formatos sin comprimir pero más eficiente en cuanto el espacio que ocupa. Ocupan aproximadamente la mitad de espacio que los anteriores.
Formatos de audio comprimido con pérdida
En este sistema de codificación se comprimen los datos descartando partes de ello. Realmente sólo pierde los canales no audibles al oído humano, de tal modo que conservan gran parte de su calidad.
Formatos abiertos libres
  • aiff: Formato estándar de Apple. Puede ser considerado el equivalente de wav de windows.
  • flac: (free lossless audio codec) un codec de compresión sin pérdida.
  • ogg: Un archivo de formato de código abierto que apoya una variedad de codecs, de los cuales el más popular es el audio codec Vorbis. Vorbis ofrece compresión similar al de mp3, pero es menos popular.
  • raw: Un archivo raw puede contener audio de cualquier codec aunque suele ser utilizado con datos de audio PCM. Suele ser utilizado solo en pruebas técnicas.
  • wav: Formato contenedor de archivo de audio utilizado principalmente en Windows.
  • Vorbis: Formato de archivo de audio digital general, con pérdidas, desarrollado por la Fundación Xiph.Org.
Formatos abiertos
  • GSM: Diseñado para el uso de telefonía en Europa. gsm es un formato muy práctico para voces de calidad teléfono. Es un buen compromiso entre calidad y tamaño. Los archivos de wav pueden ser codificados con GSM.
  • dct: Es un codec variable diseñado para dictar.
Formatos propietarios
  • mp3: Formato MPEG layer 3 es el más popular para bajar y almacenar música. Eliminando porciones del archivo que sean menos audibles, mp3 comprime a aproximadamente un décima parte de un archivo PCM.
  • mp4: MPEG-4 audio, más a menudo ACC.
  • wma: (windows media audio) este formato fue creado por Microsoft.
  • ra & rm: Un formato RealAudio diseñado para el streaming de audio por Internet.
  • dss: (digital speech standard) Es un formato de propiedad de la corporación Olypus. Es relativamente viejo y su codec es mediocre.
  • msv: Un formato de Sony para archivos de voz comprimidos en tarjeta de memoria.
  • m4p: Una versión de ACC en mp4 desarrollada por Apple con gestión de derecho digital para la utilización de descargas de la tienda de Itunes.
Dolby Digital (AC3)
Es el nombre comercial para una serie de tecnologías de compresión de audio desarrollado por los Laboratorios Dolby.
AC3 es la versión más común que contiene hasta un total de 6 canales de sonido, con 5 canales de ancho de banda completa de  para los altavoces de rango-normal (frente derecho, centro, frente izquierdo, parte posterior derecha y parte posterior izquierda) y un canal de salida exclusivo para los sonidos de baja frecuencia conocida como subwoofer.

CONVERSIÓN DE FORMATOS CON FORMAT FACTORY


Format Factory es un programa que permite convertir archivos de imagen, audio y vídeo. También ripea DVD a video y CD de música a audio. Es gratuito, en español y con un aspecto atractivo e intuitivo. Altamente recomendado.
Soporta los siguientes formatos:
-          Imagen: JPG/BMP/PNG/TIF/ICO/GIF/TGA.
-          Audio: MP3/WMA/AMR/OGG/AAC/WAV.
-          Vídeo: MP4/3GP/MPG/AVI/WMV/FLV/SWF.
Otras funciones del programa son:
-          Repara archivos de audio y video dañados.
-          Reduce el tamaño del archivo multimedia.
-          Soporta formatos de archivo multimedia de iphone, ipod.
-          Conversión de imágenes soporta Zoom, Giro/Invertido, etiquetas.
-          Soporta 60 idiomas
-          Permite el recorte de canciones.
-          Permite regular la calidad del video, canción e imágenes.
-          Convierte de un DVD a archivos de vídeo. Por ejemplo, si tienes 80 videos musicales en formato DVD y sólo quieres un video, pero no puedes tomar sólo ese vídeo, Format Factory te ayuda desuniendo este DVD para que cada canción quede por separado y puedas tener sólo el video que desees.
Podemos descargarlo de Softonic.
Una vez instalado, el programa tiene este aspecto:

martes, 16 de abril de 2013

AUDACITY


Audacity es una aplicación gratuita bastante completa para la grabación y edición de audio. Con este programa podremos entre otras cosas: grabar sonidos en vivo; editar archivos en diferentes formatos de audio; cortar, pegar, empalmar y mezclar sonidos; cambiar la velocidad o el tono de un audio....

para descargarlo podemos hacerlo a través de la página oficial  http://audacity.souceforge.net/
 Se puede hacer también a través de softonic. Se instala de forma normal y a continuación se instala también el programa "Lame for Audacity" pues de lo contrario no podremos exportar nuestros archivos de audio en formato mp3.

Al abrir el programa tiene una barra de control de sencillo manejo y cuenta con ventanas despleglables para acceder a muchas otras funciones.




























Si quieres escuchar la música, haz clic en la imagen.